Nuevo Surco en tiempos del almendro en flor

El dos de febrero estaba marcado en la agenda de Nuevo Surco para realizar la primera actividad del año 2020. Era el día de la visita al municipio de Puntagorda para participar en la fiesta del almendro en flor.

Tal  y como estaba previsto, salimos en guagua a las nueve treinta de La Rosa,  en un día soleado y con un poco de calor. El día impropio para esta época del año, pero bueno para salir de excursión. Como lo atestiguan las muchas guaguas que nos encontramos por el camino y al llegar al destino, compartimos con numerosos grupos de tercera edad, asociaciones y clubes de la isla, la tradición de acercarnos en estas fechas a este municipio norteño de La Palma para disfrutar de la belleza del campo adornado por los colores del almendro en flor. Sin embargo, en esta anualidad, sea por aquello del cambio climático, sea por variaciones atípicas de la climatología del lugar, este año estaba todo seco por la falta de lluvia y sólo algunos almendros se vistieron de gala para recibir la visita de los palmeros.

El amigo Pedro Luis, que no pudo estar con  nosotros en esta ocasión, nos remitió una décima para acompañarnos de alguna manera:

Les dije “buena excursión”

con la intención  de ser breve

mas don Berto me conmueve

y aumento la extensión.

Es grande la diversión

que desde aquí les deseo

lamento porque no veo

a los almendros en flor

con su aroma y su color

un buen viaje les deseo.

La única parada en la ruta trazada fue a media mañana, en la plaza de la fuente pública de Aguatavar. Allí hicimos el primer descanso para tomar el desayuno a base de bocadillos de chorizo, sardina o salpicón de atún, rosquetes y otros dulces, y seguimos la marcha. Luego, en el casco urbano del municipio, tuvimos la oportunidad de elegir en qué pasar el tiempo hasta la hora del almuerzo, previsto para las catorce treinta. Dar un paseo hasta el mercadillo, situado junto a la zona recreativa de El Fayal, con un buen surtido de puestos de productos agrícolas, de artesanía y repostería; oír música o bailar al compás de las orquestas Tropicana, Combo Dominicano y Rico Son, que estuvieron de forma continuada a lo largo del día en el recinto festivo; disfrutar del Festival Tradicional con la actuación de la agrupación de Gran Canaria: Las Encantadoras; ver exposiciones de Artesanía, o simplemente hablar con amigos y amigas o conocidos fue posible en esta parte de la mañana.

Pasadas las dos de la tarde, Vicente González, alcalde de Puntagorda, intervino en el momento final del Festival Tadicional para saludar a los asistentes y agradecer la participación y la implicación de tanta gente,  venida de toda la isla, en este particular homenaje al almendro en flor. Nos decía que estos festejos son un símbolo y reflejo de la preocupación y los desvelos de la corporación que preside, por el sector primario, que junto con el turismo rural, son sectores estratégicos de Puntagorda. No es casualidad que este municipio haga gala de un slogan tan significativo como: Puntagorda, encanto rural.

El almuerzo, previsto en el pinar de la parte alta de El Fayal, se organizó en un momento. Todo el mundo colaboró, se distribuyeron las tareas, se colocaron las mesas y en poco rato, la pata de cochino asada, las papas, los boniatos, el mojo, vino y demás bebidas, estuvo al alcance de todos. Al final postres variados con concurso y premios a los mejores.

Terminado el almuerzo y recogido el campamento volvimos al centro de la fiesta hasta que, a las seis de la tarde, volvimos a la guagua para regresar a casa. El maestro Berto animó el tiempo de viaje  con un sorteo continuado de múltiples regalos de inmenso valor simbólico, como un “espantarratones”, un “escalichador de dientes”,  unas “barboletas”, unos aparatos de “aire acondicionado a mano”,  un “ soldadito de plomo para noche de bodas”, un espejo mágico” y otros objetos  de similar naturaleza… todo ello para pasar un buen rato y llevarnos un buen recuerdo de este día.

Pedro Luis, desde la distancia, remata:

Concluye la actividad

de los almendros en flor

un domingo de calor

para esta festividad.

Siempre prima  la amistad

antes de llegar al destino

compartes con el vecino

algunas preocupaciones

escuchas explicaciones

de don Berto en el camino.

 

La Rosa, 2 de febrero 2020

 

 

Artículo anterior Siguiente artículo

2 Comentarios

  • Reply Máximo Pérez Tejera 3 febrero, 2020 at 17:16

    Gracias Adolfo. Muy buen resumen,
    Nos hace sentirnos presentes.
    Eres un buen fichaje para Nuevo Surco.
    A seguir con esas ganas.

    • Reply NuevoSurco 3 febrero, 2020 at 21:15

      Para mi es un placer poder colaborar con un proyecto como es Nuevo Surco, que trabaja en favor de la cultura y el entendimiento entre los vecinos.

    Dejar un comentario